Próximos Eventos

Encuentra acá la programación de los talleres, cursos y charlas que tendremos para tí. Explora los detalles de cada una de las propuestas y súmergete en el maravilloso mundo de la ciencia.
Domingo 16 de marzo

¿Y por qué?: El poder de las reacciones químicas

Inspirado en el libro La Bruja Salomea y los ingredientes del mundo, este taller nos llevará a experimentar con los reactivos de la cocina molecular para descubrir las propiedades del calcio. Usaremos sustancias ácidas y viscosas para crear ojos y gusanos de colores, disolver cáscaras y observar de primera mano cómo funcionan las reacciones químicas. A través de estos experimentos, los niños resolverán preguntas científicas, despertando su curiosidad y su pasión por la lectura.

Inscripción previa en:

Domingo 27 de Abril

¿Y por qué?: Exploremos nuestros sentidos

A partir del libro La dinosauria que veía solo la mitad del mundo de Rodolfo Llinás y Pablo Correa, aprenderemos sobre el funcionamiento del cerebro a través del caso de Juliana, la dinosauria protagonista. En este taller crearemos circuitos moldeables con plastilina conductora y aislante para simular la comunicación entre neuronas. También exploraremos cómo funcionan nuestros sentidos, especialmente la vista, a través de experimentos que nos demostrarán qué tan fácil es engañar a nuestro cerebro.

Inscripción previa en:

Domingo 18 de mayo

¿Y por qué?: Descubramos la paleontología

Basado en el libro Isabela viaja en el tiempo de Carlos Jaramillo y Pablo Correa, este taller nos llevará a explorar el fascinante mundo de los dinosaurios. ¿Sabías que hasta hace menos de 200 años nadie sabía que habían existido? En este espacio hablaremos de sus fósiles, las condiciones necesarias para su formación y nos enfrentaremos al reto creativo de ser ilustradores científicos. ¿Son realmente precisas las representaciones que conocemos de los dinosaurios? Juntos analizaremos sus formas y colores.

Inscripción previa en:

Talleres en Nodo San Felipe Bogotá

Miércoles de abril y mayo
Horario: 4:00 - 6:00 p.m.
Para niñas y niños de 6 a 10 años

Talleres de ciencia permanentes en sesiones de dos horas llenas de exploración y diversión. Cada miércoles, los niños potenciarán su sentido crítico y de observación a través de la experimentación, al tiempo que desarrollan habilidades motoras, coordinación óculo-manual y trabajo en equipo. Inscripciones y más información aquí:

Aprendamos sobre serpientes

Sábado 22 de marzo de 2025
Horario: 3:00 - 5:00 p.m.
Para todas las edades.
El 2025 es el Año de la Serpiente según el horóscopo chino, y qué mejor manera de celebrarlo que aprendiendo sobre estos fascinantes animales. En este evento especial, nuestro invitado Mr. Culebra (@mr.culebra) nos hablará sobre su mundo y responderá todas nuestras preguntas. Además, realizaremos actividades interactivas para toda la familia. Inscripciones aquí:

Aprendamos sobre ranas y sapos

Sábado 5 de abril de 2025
Horario: 3:00 - 5:00 p.m.
Para todas las edades.
Descubramos juntos las maravillas de las ranas y los sapos, y aprendamos sobre otros anfibios. Este taller se divide en dos partes: una charla con fotos y datos curiosos a cargo de la experta Vicky Flechas, seguida de actividades manuales donde los niños serán los protagonistas. Inscripciones aquí:

Exploratorio:
Grandes experimentos para pequeños científicos

Todos los sábados del 10 al 31 de mayo
Horario: 10:30 a.m. - 12:30 p.m.
Para niños y niñas de 4 a 6 años

Los niños son científicos naturales con una curiosidad sin límites. En este curso presencial, explorarán el mundo de la ciencia a través del juego, desarrollando habilidades motrices mediante actividades como trasvases, uso de goteros y manipulación de materiales con diferentes texturas. Cada experimento fomentará su autoestima y autonomía.

Más información e inscripciones aquí:

Vacacional en el Colegio San Bartolomé La Merced

16 de junio - 4 de julio
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.
Para niños de 4 a 7 años

En estas vacaciones de mitad de año, sumérgete en un mundo de ciencia, diversión y experimentación. Los niños aprenderán a través del juego con mezclas sorprendentes, reacciones químicas asombrosas, robots, burbujas con formas inusuales y tintas mágicas.

Instagram

Siempre estamos tramando algo genial. ¡Síguenos y no te pierdas ni un minuto de diversión y aprendizaje!